En el marco del Día Mundial del Medioambiente, que se celebrará el próximo domingo 5 de junio, este viernes a la mañana se llevaron a cabo las jornadas “Desafíos e Implicancias para la Implementación del Acuerdo de Escazú”.
Las mismas se desarrollaron en las instalaciones del Nodo Tecnológico donde participaron la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O´Mill; el juez Federal Civil y Comercial de Capital Federal y presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, Patricio Marianiello, y el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez.
En este sentido, la ministra de Justicia y Derechos Humanos resaltó la importancia de esta jornada para la implementación del Acuerdo de Escazú, que “habla del acceso a la información en cuestiones ambientales, de la participación de los ciudadanos sobre las decisiones ambientales importantes y el acceso a la justicia, tanto en los ámbitos judiciales tradicionales como en los administrativos”.
Acto seguido, O´Mill destacó la creación por parte del Gobierno provincial de una procuración fiscal ambiental “que va a tener la tarea, tanto, de prevenir el daño ambiental cómo también de actuar ante daños ambientales producidos, vinculados a la contaminación del agua, del suelo, los residuos y acciones que están vinculadas a la tala de bosques”.
“Por supuesto que en esto hay áreas provinciales que tienen competencia específica –cerró la ministra- pero esa procuración fiscal ambiental lo que va a buscar es unir al estado trasversalmente para tener una respuesta unificada del mismo y tener siempre un respuesta estatal ante un daño ambiental y a la prevención de esos daños también, proponiendo políticas públicas que traten de generar en los ciudadanos esa conciencia ambiental que todavía nos cuesta”.
SE REALIZARON JORNADAS EN EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
